
Si estabas pensando en comprar un disco duro (HDD), debes saber que Western Digital, uno de los gigantes en la fabricación de unidades de almacenamiento, anunció que aumentará los precios con efecto inmediato en toda su gama de productos.
Pero, ¿a qué se debe este cambio drástico? La respuesta está en una combinación explosiva: un repunte sin precedentes en la demanda, impulsado en gran parte por la inteligencia artificial, y serios retrasos en la cadena de suministro.
¿Qué consecuencias trajo esto? Ha generado una escasez que ha llevado a que los precios se disparen.
La IA y la saturación del mercado: una tormenta perfecta para Western Digital
Teniendo en cuenta el reciente informe de la consultora TrendForce, al parecer, la creciente necesidad de almacenamiento para la IA está provocando una ola de inversiones masivas en centros de datos.
La realidad es que esto ha disparado la demanda de discos duros a niveles nunca antes vistos, al mismo tiempo que los plazos de entrega se han extendido hasta 10 semanas.
¿Cómo ha reaccionado Western Digital? De forma contundente: ha notificado a sus clientes que los nuevos precios entran en vigor de manera inmediata.
¿Qué significa esto? Que los distribuidores y fabricantes ya están trasladando este aumento de costo al consumidor final. En pocas palabras, si el precio de ese HDD que tenías en la mira no ha subido aún, lo hará en los próximos días.
El efecto dominó que afectará a los SSD
La situación no se limita solo a los HDD, ya que los problemas de disponibilidad y la alta demanda de almacenamiento están empezando a salpicar también al mercado de los SSD. De hecho, la escasez está afectando a la memoria NAND Flash, el componente clave de estas unidades.
Los expertos señalan que el suministro de SSD para empresas podría ser insuficiente a lo largo de 2026, especialmente en el sector de centros de datos, donde la presión es mayor.
Esto podría provocar un aumento en el precio de los SSD, afectando tanto a usuarios particulares como a grandes corporaciones.
Un futuro de precios altos
- A corto plazo: prepárate para ver cómo los precios de los discos duros suben en el mercado. Es muy probable que otras marcas sigan los pasos de Western Digital.
- A mediano plazo: la disponibilidad de SSD también podría verse comprometida, lo que podría llevar a precios más altos y menos opciones para los consumidores.
No obstante, aunque se espera que la situación se estabilice, los expertos advierten que los efectos de este incremento podrían extenderse incluso hasta 2027.
En fin, este es un problema global que afectará a todos: desde los grandes centros de datos hasta el usuario que solo busca un poco más de espacio para sus archivos.
Otros artículos interesantes:
- El backup automatizado con ciberprotección integrada hoy
- Soluciones para recuperar archivos corruptos de forma segura
- Verano: Cómo proteger discos duros en climas calurosos
(S.M:C)