Synology DSM 7.3: Giro de 180º en discos de terceros

Synology DSM 7.3

Recientemente, el fabricante Synology acaba de sacudir el mercado de los NAS con el anuncio de su nueva versión del sistema operativo: “DiskStation Manager 7.3 (DSM 7.3)”.

Si bien la compañía siempre se ha destacado por la estabilidad y robustez de su software, la realidad es que dicha actualización trae consigo una esperada y sorprendente flexibilización: una mayor compatibilidad con discos duros y SSD de terceros.

Ahora, ¿significa esto el fin de la polémica restricción de discos propios y caros? En este breve artículo analizaremos las claves de esta evolución.

La nueva versión de DSM 7.3 se centra en tres pilares clave: seguridad mejorada, integración de IA y, lo más importante, una mayor flexibilidad en el almacenamiento.

1-¡Adiós a la exclusividad! Más compatibilidad con discos de terceros

Synology ha dado un giro de 180 grados en su política de almacenamiento:

-Modelos afectados

Los modelos DiskStation Plus, Value y la serie J del año 2025 que ejecutan DSM 7.3, permitirán crear grupos de almacenamiento con unidades de terceros (como los populares Seagate IronWolf o WD Red).

Pero, ¿por qué el cambio? Este movimiento se interpreta como una respuesta directa a la presión competitiva de marcas como QNAP (que siempre ha ofrecido mayor libertad) y el fuerte descontento de la comunidad de usuarios por los altos costos de las unidades Synology.

-Excepción: 

Los grupos de almacenamiento con unidades M.2 NVMe/SATA seguirán obligando a usar unidades de la propia Synology.

2-Synology Tiering: Almacenamiento inteligente por niveles

El DSM 7.3 incorpora la nueva tecnología Synology Tiering, que gestiona los archivos automáticamente para optimizar el rendimiento y el coste:

-Datos calientes: Los archivos de uso frecuente se almacenan en el almacenamiento NVMe o SSD (más rápido).

-Datos fríos: Datos inactivos (por defecto, más de 30 días) se mueven a los discos duros tradicionales (más económicos).

Dicha función, similar al Qtier de QNAP, permite personalizar las políticas de movimiento basadas en la frecuencia de acceso o el tiempo de modificación.

3-IA y colaboración reforzada

-Consola Synology AI

Introduzca el enmascaramiento y filtrado de datos personalizados en el entorno local. Esto permite proteger información sensible antes de interactuar con proveedores de IA de terceros. 

-Synology Office Suite y MailPlus

Mejoras en la colaboración (etiquetas compartidas, bloqueo de archivos mejorado) y en la seguridad del correo electrónico.

Si bien Synology se destaca por su estabilidad, se aconseja esperar por la primera versión de mantenimiento (7.3.1, por ejemplo) para asegurar que todos los cambios importantes, especialmente la nueva gestión de discos de terceros, funcionen sin errores.

Otros artículos interesantes: 

(S.M.C)