
Se sabe que la recuperación de datos siempre ha sido un pilar fundamental para las compañías. Aún así, la creciente sofisticación del ransomware elevó la incertidumbre y preocupación a un nuevo nivel: la velocidad de recuperación.
De hecho, los líderes de TI ahora exigen sistemas capaces de restablecer cargas de trabajo y datos críticos en tiempo récord.
Por ejemplo, expertos como Jerome M. Wendt, de DCIG, manifiestan que lograr una recuperación rápida y efectiva podría requerir la implementación de hasta tres ofertas distintas.
¿Cuál sería la clave para elegir las soluciones adecuadas de recuperación de datos?
Al parecer, reside en definir con precisión los objetivos de punto de restauración (RPO) y los objetivos de tiempo de recuperación (RTO).
Es más, será crucial que el RPO pueda variar entre cargas de trabajo y conjuntos de datos. Asimismo, se tendrá que determinar cuánta pérdida de datos es tolerable para entender la capacidad de recuperación necesaria y la frecuencia de las copias de seguridad.
Ahora bien, respecto al RTO, debes saber que establece la velocidad a la que la organización necesita tener sus sistemas operativos nuevamente.
En este caso, Wendt advierte que no basta con considerar el RPO individual de cada elemento. Por ejemplo, un sitio web estático con un RPO de días o semanas podría requerir un RTO de minutos u horas.
No obstante, para alcanzar estos ambiciosos objetivos de recuperación rápida, las empresas deben evaluar y combinar estratégicamente diferentes ofertas.
1-Almacenamiento de archivos en la nube
Actuando como extensiones de los servidores de archivos de red, esta opción ofrece una solución lógica para la recuperación rápida, ideal para grandes volúmenes de datos.
Además, te permitirá realizar copias de seguridad tanto locales como en la nube, a menudo en formatos inmutables y con capacidades de terabytes o petabytes. ¿Qué significa esto? Que podrás recuperar la información perdida en minutos sin software de respaldo adicional.
2-Software de backup y dispositivos de copia de seguridad integrados
Más allá de que su función principal sea el respaldo, conocer las diferencias entre proveedores es fundamental para la recuperación rápida.
Ten en cuenta que, algunos gestionan múltiples entornos de almacenamiento (local y nube), mientras que otros ofrecen opciones de recuperación instantánea de máquinas virtuales, ya sea ejecutándolas directamente desde el almacenamiento de backup o utilizando instantáneas de matrices de almacenamiento para una recuperación a escala.
3-Matrices de almacenamiento locales
Históricamente utilizadas para copias de seguridad ágiles, las matrices de almacenamiento, especialmente las AFA (All Flash Array), brindan un rendimiento superior para la recuperación.
Vale mencionar que las nuevas generaciones incorporan características avanzadas como unidades flash e inmutabilidad de datos, además de mayor confiabilidad y disponibilidad, convirtiéndolas en activos valiosos para una recuperación rápida.
Por lo pronto, para cumplir con los exigentes RPO y RTO actuales de manera rentable, las compañías deberán optar por alguna de estas tres ofertas de recuperación rápida.
Sabiendo que esto puede implicar una inversión importante, muchas empresas ya cuentan con estos servicios o tienen presupuesto asignado, facilitando la consecución de la resiliencia deseada sin incurrir en costes prohibitivos.
En fin, la recuperación rápida ya no es una opción, sino un componente esencial de una estrategia de ciberseguridad robusta.
Otros artículos interesantes:
- Microsoft reemplaza Authenticator con Edge para tus claves
- Prevención contra ransomware: estrategias para proteger datos
- Western Digital y Microsoft impulsan economía circular tecnológica
(S.M.C)