
Actualmente, la industria de la automoción es un entramado complejo, con una multitud de actores que a menudo operan con sistemas y estándares de datos dispares.
De hecho, esta división genera ineficiencias significativas y falta de transparencia en la cadena de suministro, lo que afecta desde la adquisición de materiales hasta la producción y el cumplimiento normativo.
Ahora, para superar estos desafíos, la colaboración es crucial, más que nada la integración de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) que son cruciales para el sector.
Frente a este panorama, la Unión Europea ha impulsado iniciativas como Gaia-X y espacios de datos clave como Catena-X y Manufacturing-X.
¿Su objetivo? Estandarizar y facilitar el intercambio seguro de datos, mejorando la cooperación entre fabricantes, proveedores y distribuidores, con un enfoque particular en la integración de las PYMES.
Automoción: La realidad española (conocimiento alto, adopción baja)
Recientes estudios de Accenture realizado a 1.500 PYMES del sector automoción en seis países europeos, incluida España, confirman la presencia de barreras y oportunidades cruciales.
Si hacemos hincapié en España, las PYMES del sector automoción destacan tres grandes desafíos:
- La ciberseguridad y filtraciones de datos (51%).
- La inflación y presión de costes (51%).
- La incertidumbre económica (49%).
Pues bien, más allá de estas preocupaciones, España se posiciona como el país con mayor conocimiento sobre espacios de datos como Catena-X en Europa, con casi una de cada cuatro empresas (24.7%) afirmando conocerlos bien, frente al 18% de la media europea.
Ten en cuenta que este conocimiento no se traduce en una adopción generalizada, ya que el 42.7% solo tiene un conocimiento básico y el 32.7% no ha oído hablar de ellos. De hecho, muchas empresas aún no ven una aplicación clara para su negocio.
Barreras clave para la adopción en España
El reciente estudio realizado por Accenture, reveló dos principales barreras para que las PYMES españolas adopten espacios de datos: la ciberseguridad y el coste.
En este caso, se comprobó que el 69% ve la privacidad de los datos como el principal obstáculo, superando la media europea del 64%.
Ahora, aunque España lidera en formación sobre ciberseguridad (38% frente al 26% europeo), esto no ha impulsado su participación.
Vale agregar que el 57% considera que el coste es un desafío, y aunque España destaca en información sobre costes, objetivos y casos de uso, solo el 8,7% de las PYMES cree que estos espacios ofrecen beneficios regulatorios o estratégicos, en contraste con el 19% europeo.
Hoja de ruta para impulsar la adopción de datos
Accenture propone una hoja de ruta con 9 factores claves para que las PYMES españolas del sector automoción aprovechen al máximo los espacios de datos y reduzcan la brecha con Europa:
- Compartir valor de negocio: Difundir casos de éxito y explicar cómo los espacios de datos pueden mejorar la competitividad.
- Transparencia en costes: Proporcionar información clara sobre costes, ROI y opciones de financiación.
- Guía regulatoria: Facilitar la alineación con normativas como el Supply Chain Act y el EU Data Act.
- Foco en la ciberseguridad: Ofrecer servicios gestionados, formación especializada y alianzas con expertos en seguridad.
- Fomentar la confianza: Impulsar certificaciones que refuercen la credibilidad de los espacios de datos.
- Crear comunidad: Establecer foros y programas de mentoría para facilitar el aprendizaje colaborativo.
- Simplificar la integración: Ofrecer guías claras y asistencia personalizada en el onboarding.
- Opciones flexibles de participación: Permitir distintos niveles de compromiso según la capacidad de cada empresa.
- Ofrecer incentivos: Establecer mecanismos que impulsen la adopción en la cadena de suministro.
En fin, al abordar estas barreras y seguir esta hoja de ruta, las pymes españolas del sector automoción podrán desbloquear el verdadero potencial de los espacios de datos, impulsando la eficiencia, la transparencia y la innovación en toda la cadena de valor.
Otros artículos interesantes:
- USB-C: Microsoft le pone fin a la confusión con los puertos
- Falta de estrategia de datos preocupa a empresas españolas
- Ransomware bajo control con respaldo y bien implementados
(S.M.C)