
Actualmente, el sector industrial de la automoción se enfrenta a un desafío estructural: un ecosistema fragmentado donde la falta de estándares de datos crea ineficiencias en toda la cadena de suministro.
De hecho, la Unión Europea, a través de iniciativas como Catena-X y Manufacturing-X, está impulsando la creación de espacios de datos seguros para estandarizar el intercambio de información y fomentar la colaboración.
Aún así, para que esta transformación sea efectiva, es crucial la integración de las pymes, proveedores esenciales de componentes y servicios.
¿Qué frena su adopción? Accenture ha encuestado a 1.500 pymes del sector en seis países europeos, incluyendo 150 en España, para arrojar luz sobre las barreras.
Industria automoción: Pymes españolas vs. Europa
Un estudio reciente de Accenture revela un panorama contradictorio en España:
1-Liderazgo en conocimiento, freno en adopción
-Punto fuerte: Las pymes españolas son las que más conocen los espacios de datos como Catena-X en Europa. Cerca de uno de cada cuatro (24,7%) afirma conocerlos bien, superando la media europea del 18%.
-Punto débil: A pesar de esta concienciación, la adopción es baja. Es más, muchas empresas aún no identifican un caso de uso claro o un Retorno de Inversión (ROI) tangible para su negocio.
2-Ciberseguridad y costes: Las principales barreras
-Ciberseguridad: El 69% de las pymes españolas ve la privacidad de los datos como el principal obstáculo para unirse, incluso por encima de los medios europeos (64%).
-Costo: El 57% considera que el costo de participación es una barrera, alineado con la preocupación general de inflación e incertidumbre económica (mencionada por el 51% y 49% respectivamente).
No obstante, aunque la ciberseguridad y el coste son un freno, España es el país donde más pymes han recibido información sobre estos aspectos (ej. 38% ha recibido formación en ciberseguridad, vs. 26% en Europa).
¿Qué sugiere todo esto? Que la información está llegando, pero no se está traduciendo en confianza y acción.
Hoja de ruta: 9 Claves para acelerar la adopción
Para cerrar la brecha con Europa e impulsar la participación de las pymes de automoción en Catena-X y otros espacios, Accenture propone una hoja de ruta centrada en la acción:
| Área de Foco | Clave |
| Valor y ROI | 1. Compartir valor de negocio (casos de éxito). |
| 2. Transparencia en costes y opciones de financiación. | |
| Confianza | 4. Foco en la ciberseguridad (servicios gestionados y formación). |
| 5. Fomentar la confianza mediante certificaciones. | |
| Soporte | 3. Guía regulatoria (ej. alineación con EU Data Act). |
| 7. Simplificar la integración (guías y asistencia personalizada). | |
| Comunidad | 6. Crear comunidad (foros y mentoría colaborativa). |
| Incentivos | 8. Opciones flexibles de participación . |
| 9. Ofrecer incentivos en la cadena de suministro. |
El futuro de la cadena de valor del automóvil en Europa pasa por una colaboración segura y estandarizada. Las pymes españolas están listas en conocimiento; el siguiente paso es dotarlas de la confianza, la claridad de valor y el soporte necesario para convertirse en participantes activos de la economía del dato.
Otros artículos interesantes:
- Evita estafas: Seguridad Social advierte correos peligrosos
- Microsoft en problemas: Windows 11 cifra discos sin permiso
- Movistar revela solución al fallo durante partidos LaLiga
(S.M.C)
93 694 05 16
623 37 88 67